17 consejos SEO para webs de farmacias

En el mundo actual, la presencia digital es más importante que nunca. Y por mucho que lo intentes, es posible que te estés disparando a ti mismo si no estás optimizando adecuadamente la experiencia digital para los visitantes de la web de tu farmacia.

El SEO es la parte del marketing digital encargada de posicionar tu web en los motores de búsqueda como Google o Bing. Por definición, la optimización de motores de búsqueda (SEO) combina estrategia y tácticas para aumentar el número de visitantes a la página web de tu farmacia y así obtener una posición alta en la página de resultados de motores de búsqueda como Google.

En el mundo farmacéutico, tenemos muchas formas de optimizar nuestro SEO. ¿Cómo? Aquí te damos 17 consejos.

1. Gestión de palabras claves

El secreto para crear palabras clave de éxito: piensa las palabras que la gente escribirá en Google, en lugar de la palabra correcta. Esto se hace escribiendo de una manera que se ajuste a las consultas en lenguaje natural o a las búsquedas por voz. Por ejemplo, la «diabetes». Esta palabra aparece en todas partes, así que en lugar de tratar de destacar con esa palabra clave, concéntrate en el comportamiento de búsqueda, palabras clave ‘longtail’ y preguntas. Por ejemplo la «inyección para la diabetes» ofrece menos volumen de búsqueda (aún así una buena cantidad), lo que la hace menos competitiva y una mejor palabra clave a utilizar. Otro consejo de palabra clave: incluye el tema en las etiquetas de título.

2. Contenido de calidad

Tu web debe tener fresh content (es decir, actualizado) y de calidad , y en el SEO eso significa que no debe haber posts o palabras claves duplicadas. Esto incluye no duplicaciones en H1s (la etiqueta de encabezado, o la etiqueta en HTML, normalmente será el título de un mensaje u otro texto enfatizado en la página, el texto más grande que sobresale), etiquetas de título, meta descripciones, URLs o contenido base.

3. Metadatos

Las etiquetas de título y las metadescripciones deben tener palabras clave de calidad investigadas para ayudar a los usuarios y a Google a saber de qué se trata el sitio. Por ejemplo, la etiqueta de título de una farmacia 24h podría ser: «Farmacia 24h en Nervión (Sevilla).»

4. Gestión eficaz de URLs y H1

Crea URLs y H1s optimizadas para el SEO incluyendo el tema y sin duplicar palabras clave. Las URLs necesitan ir a la página apropiada y tener palabras clave similares a las de sus metadatos.

5. Las imágenes relevantes tienen etiquetas Alt

Aunque las imágenes de tu web sean bonitas, Google no puede leer el texto que contienen. Optimiza esas imágenes dándoles un título y una descripción, y asegúrate de que no tarden demasiado en cargarse.

Demasiadas veces hemos visto web de farmacias que tienen una landing page visualmente muy atractiva pero con una sola imagen y con muy poco contenido. Toda la información que un usuario necesita debe estar en su página de inicio, en lugar de sólo mostrar una imagen atractiva

6. Mobile-Friendly

Dado que el uso de los móviles supera al de los ordenadores de sobremesa, adoptamos un primer enfoque de movilidad para garantizar que nuestro contenido pueda utilizarse en todo el espectro de tamaños de pantalla. Debes asegurarte de que, independientemente del tipo de dispositivo que utilicen sus clientes potenciales, tu web se cargará correctamente y proporcionará una gran experiencia de usuario.

7. Enlaces de calidad

Los enlaces aportan credibilidad a tu página. Deberías utilizar tanto enlaces salientes como internos. Los salientes podrían incluir enlaces a un sitio de buena reputación sobre la enfermedad que trata un producto. Los enlaces entrantes son sitios asociados que enlazan a tu página. De esta manera, tu web se posiciona como una fuente de información creíble. El interlinking permite que el usuario haga clic dentro de tu web, lo que le permite acceder rápidamente a información adicional.

Una opción para obtener enlaces es comprándolos. Una opción arriesgada, ya que Google podría penalizarte por ello, pero que utilizan la inmensa mayoría de páginas webs.

8. Velocidad de la página y tiempo de carga

Si un sitio web no se carga rápidamente, o toma una eternidad para llegar a la nueva información en otras páginas, es bastante probable que el usuario abandone nuestra web. Garantizar la velocidad en su sitio web mantiene al usuario comprometido con su sitio. Además, Google tiene muy en cuenta este aspecto para el posicionamiento en su buscador.

9. No hay que esconderse

Enlaces ocultos/Texto/Contenido: No estoy seguro de por qué la gente hace esto, pero lo hacen. A veces las páginas contienen enlaces ocultos con texto invisible, pero si haces clic en ellos, te llevarán a un mal sitio. Eso también te pone en la lista negra.

10. Evitar pops ups

¿Conoces a alguien a quien le gusta una ventana emergente en la pantalla cuando está tratando de leer algo? Recomendamos encarecidamente no utilizarlos, pero si realmente lo deseas, al menos asegúrate de que no cubran nada de tu contenido y que sea fácil para el usuario cerrar si no está interesado.

11. Mapa del sitio

Proporciona a los usuarios una forma de encontrar información rápidamente con un mapa del sitio (normalmente los encontrarás en la parte inferior de una página web). Google también los utiliza para ayudar a los usuarios a encontrar su información.

12. SEO técnico

Es una buena práctica asegurarse de reemplazar los enlaces rotos y tener 301 (o permanentes) redirecciones de páginas web, que envían a los usuarios y a los motores de búsqueda a una URL diferente de la que solicitaron originalmente.

Otro favorito utilizado en esta área es el esquema de marcado (schema), que es un fragmento de HTML que proporciona información relacionada con el tema a los motores de búsqueda, enriqueciendo los resultados de búsqueda y ayudando a los usuarios a obtener la información más relevante. El esquema de marcado también puede ayudar a Siri, Google Home y Alexa a devolver resultados de búsqueda más relevantes en respuesta a las búsquedas de voz de los usuarios.

13. La experiencia de usuario

La experiencia de usuario debe estar relacionada con el objetivo general de tu página. No te limites a crear una web con el propósito de tener una. En su lugar, optimiza tu sitio para los usuarios de modo que te ayuden a alcanzar los objetivos de tu farmacia.

Si la gente debe utilizar la barra de búsqueda de la web para encontrar información básica que debe incluirse en el mapa del sitio, eso es una señal de alerta importante. Si estás viendo eso, es hora de volver a trabajar la organización del sitio web.

14. Incorporación de las redes sociales y contenido curado

Las redes sociales son una manera maravillosa de interactuar con tu audiencia. Asegúrate de que la información de tu farmacia se puede compartir fácilmente en sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn.

Otro gran consejo SEO es incluir contenido curado en tu web. Este es el contenido que otros escriben en su nombre, como las críticas. Funciona muy bien porque es un contenido único escrito en lenguaje natural.

15. Establecimiento de objetivos

El establecimiento de objetivos es tan importante en el SEO de tu farmacia como lo es en cualquier otro lugar del mundo de los negocios. Hay que hacer un seguimiento y una medición para ver cómo te va con respecto a ese objetivo. Al configurar tu estraegia SEO, necesitas estructurar tus mediciones y análisis para asegurarte de que está trabajando para ti y no al revés.

16. Incorporar una sección de preguntas frecuentes (FAQ)

Las FAQs tienden a ser escritas de una manera que incluiría más palabras clave de conversación y diferentes variaciones de palabras clave que son más propensas a ser usadas en lenguaje natural.

17. SEO local

Al utilizar estos consejos, el SEO local se puede centrar en la optimización de su presencia en línea para que las páginas web sean mostradas por los motores de búsqueda cuando un usuario entra en una búsqueda local de productos o servicios. Al implementar SEO local, enfócate en:

  • Obtención de un listado de empresas en Google.
  • Asegurarse de que está incluido en los directorios y citaciones en línea con su nombre, dirección, teléfono (y limpiar los duplicados para no causar confusión sobre qué listado es el correcto).
  • Animar a tus clientes a publicar comentarios.
  • Optimización de sus palabras clave en función de la ubicación y la relevancia. Un buen ejemplo es: Farmacia 24h | Sevilla.
  • Enlaces con otras empresas locales.

Para cualquier farmacia, sea grande o pequeña, concéntrate en estos consejos y dedica recursos para crear una página web excelente y optimizada. La inversión vale la pena.

Deja un comentario