¿Estás atascado con el blog de tu farmacia? Tener un blog es fundamental para promover tu negocio de farmacia online, ya que, después de todo, las páginas webs de negocios que incluyen un blog tienen un 434% más de posibilidades de posicionarse mejor en los motores de búsqueda como Google.
Pero si tu blog de farmacia sólo tiene una entrada y se llama «Bienvenido a nuestro blog», corres el riesgo de perder credibilidad, e incluso puede perjudicar a tu posicionamiento en Google.
Presentar ideas de blogs sobre salud puede parecer una tarea, y es posible que no tengas tiempo de dedicarte a escribir contenido, pero ten en cuenta estas estadísticas sobre por qué necesitas dedicar tiempo y recursos a tu blog:
- El 71% de los profesionales del marketing también utilizan el contenido de sus blogs para sus publicaciones en los medios sociales.
- El 85% de las personas considera que los blogs son fuentes de información de confianza.
- El 96% de las personas compartirán un blog si creen que el contenido es útil.
¿Transmite confianza y además es útil? Eso es como debe ser una farmacia.
Para ayudarte a comenzar o revitalizar un blog existente, Mifarmadigital está aquí para echarte una mano con 22 ideas para publicar en el blog de tu farmacia:
Ideas para escribir en un blog de farmacia
1. Consejos para tener una vida sana
Ve directamente al grano y ofrece algunos consejos para mantenerse sano. Estas podrían ser ideas para llevar un estilo de vida saludable pero evitando sermones. Otros temas podrían ser por ejemplo cómo evitar la gripe en el próximo invierno.
2. Piensa en las estaciones
El año nuevo es pérdida de peso y dejar de fumar. El verano es alergia y protección solar. El invierno es evitar los resfriados y cuidar de nuestros mayores.
3. Preguntas más frecuentes
¿Cuáles son esas preguntas que te hacen una y otra vez? ¡Contéstalas en una entrada del blog!
4. Preguntas frecuentes no planteadas
¿Cuáles son las preguntas que tus clientes pueden estar demasiado avergonzados para hacer? Por ejemplo, ¿cómo se usa un supositorio? Contéstalas también en una entrada del blog.
5. ¿Cuál es la diferencia entre….
Por ejemplo, ¿cuál es la diferencia entre paracetamol e ibuprofeno? ¿O cuál es la diferencia entre la diabetes tipo 1 y la tipo 2?
6. Publicar un vídeo
¿Estás orgulloso de tu farmacia? ¡Muéstrala en un vídeo!
7. ¿Qué harías si…
… encontraste la receta de alguien?
8. Un resumen de todos tus servicios
Crea una entrada en el blog que contenga todos los servicios que ofreces en la farmacia.
9. Un día en la farmacia
Muestra como se trabaja en la farmacia. ¿Cómo se compara un turno de madrugada con uno de día o de fin de semana?
10. Días o meses de concienciación sobre la salud
Nuestro calendario está lleno de meses de concienciación y días internacionales de algo. Por ejemplo, mayo es el mes de la conciencia sobre el cáncer de piel.
11. Crear una infografía
¿Te sientes creativo? Intenta crear una infografía sobre un tema (como estadísticas de salud bucal o razones para dejar de fumar) utilizando una herramientas gratuitas como canva.com. La infografía es ideal para publicarlas también en redes sociales.
12. Debatir sobre un tema
¿Tienes una opinión distinta a otro compañero farmacéutico?Una entrada en el blog sobre vuestros puntos de vista aportará personalidad al contenido.
13. Celebrar los títulos, acreditaciones y logros del personal
Celebrar los logros de las personas que forman tu equipo no sólo demuestra sus habilidades y competencias a los pacientes, sino que también demuestra que en tu farmacia le dais importancia a la formación de vuestros empleados.
14. Casos de éxito de clientes
Explica cómo ayudaste recientemente a un cliente a resolver un problema de salud. Esta podría ser la forma en que pudiste obtener un medicamento fuera de stock, o cómo trabajaste con el paciente para encontrar la solución adecuada para sus problemas.
15. Descubriendo las señales de….
… alguien que está teniendo un derrame cerebral, un ataque al corazón, sepsis o si está experimentando una mala reacción a un nuevo medicamento.
16. Discutir algo controvertido
Homeopatía, marihuana medicinal, píldora del día después..
17. Obra de caridad
Escribir sobre el trabajo de caridad que llevas a cabo es una gran manera de mostrar a tus clientes lo involucrada que está tu farmacia con la comunidad.
18. Utiliza tus redes sociales
Encuentra una idea para publicar en el blog a partir de los comentarios o mensajes que has recibido a través de tus redes sociales.
19. Perfiles del personal
Puedes mantenerlo en lo estrictamente profesional y hablar de formación, cualificaciones y motivación profesional. O hacerlo divertido e incluir por ejemplo de qué equipo de fútbol son o si prefieren gatos o perros. Incluye también una foto (de calidad), ya que esto aumentará la confianza de los usuarios hacía tus empleados.
20. Comparte un poco de humor
¿Tienes un buen meme de farmacia o una broma? ¡Compártelo!
21. «Mensajes de «qué no hacer»
Consejos rápidos que disipan los errores que a menudo cometen las personas. Por ejemplo, «Qué no hacer si te quemas», «Qué no hacer si te olvidas de tomar la receta», etc.
22. En desacuerdo con la opinión popular
No, no necesitamos suplementos de vitamina D y por qué las personas deben dejar de usar geles anti-bacterianos para manos.
Las ideas para publicar en el blog de tu farmacia deben ofrecer un contenido útil. Recuerda lo que estás tratando de lograr con tus entradas del blog. Es más que vender servicio, se trata de construir la reputación de ser profesional, servicial y amigable.
En Mifarmadigital encontrarás ayuda profesional para tu blog, redes sociales, página web o tienda online. Somos expertos en Marketing Online para farmacias.