La nueva era digital ha transformado nuestros hábitos diarios. ¿Quién no ha adquirido algo por internet en los últimos meses? Ya todos compramos desde la comodidad de nuestra casa toda clase de productos. Desde camisetas en Zara hasta ordenadores en Amazon. Todo a golpe de click. ¿Y por qué no los pañales para el bebé? ¿Y un paracetamol?
El Marketing Digital para Farmacias
El mundo de las farmacias ha sido tradicionalmente un sector muy conservador y clasista, donde para el usuario primaba más la localización de la oficina de farmacia que cualquier otra cosa. Con la era del internet las tiendas físicas cobran menos relevancia, ya que en 24h podemos tener nuestros productos en casa en cualquier parte del país, y en menos de 2 horas si realizamos el pedido desde el mismo municipio donde se encuentra el almacén.
Con la situación actual en la que nos encontramos debido al virus del Covid, muchas farmacias se están planteando si dar o no el salto al mundo digital, pero, ¿cómo adapto mi Farmacia al mundo online? ¿Necesito una estrategia de Marketing para mi Farmacia?
Los 4 pilares del Marketing Digital para Farmacias:
1. Página Web
La página web debe ser el eje del Marketing de nuestra Farmacia, pero antes tenemos que tener claro qué queremos conseguir con ella. ¿Queremos simplemente una página corporativa donde informar a nuestros clientes de nuestros horarios y promociones? ¿O queremos desarrollar una tienda online donde podamos potenciar nuestras ventas?
A menudo me encuentro con Farmacias que poseen páginas webs que están prácticamente abandonadas, y que no se actualizan desde que el diseñador web la terminó. Suelen tener entre 1 y 5 visitas al mes. ¿De verdad nos interesa desarrollar una web para conseguir dicho resultado? No debemos tampoco dejarnos llevar por la novedad digital y hacer cosas por impulsos y sin un plan de Marketing para nuestra Farmacia. Debemos tener claro qué queremos hacer, cuánto estamos dispuestos a invertir, a dónde queremos llegar y cuáles son nuestros objetivos.
2. Posicionamiento en Google
El SEO o posicionamiento en Google va estrechamente ligado con el punto anterior. Tenemos nuestra Farmacia online lista, pero no entra nadie. ¿Qué hago para conseguir más visitas para mi Farmacia? Los buscadores (en especial Google) son las páginas amarillas del siglo XXI. Lo primero que hacemos todos a la hora de buscar algo por internet es irnos a Google. Si nuestra Farmacia se encuentra en las primeras posiciones será más fácil que entren en nuestra web, de lo contrario será muy difícil conseguir visitas. Las farmacias (o parafarmacias) que llevan tiempo en internet parten con ventaja respecto a las jóvenes, ya que Google les reconoce su antigüedad y autoridad en la red, con lo cual requerirá de mucho trabajo y sobre todo tiempo para posicionar las nuestras.
En términos como “farmacia online” o “parafarmacia online” las primeras posiciones son muy duras, pero mientras trabajamos esa palabra clave (que requerirá de tiempo) podemos también trabajar por ejemplo “Farmacia 24h Sevilla” si disponemos de una farmacia 24h en Sevilla o “Farmacia Bellavista” si nuestra farmacia se encuentra en dicho barrio. Mientras más localicemos nuestra Farmacia, más fácil será posicionarla.
3. Redes Sociales
Otro aspecto muy importante de la estrategia de Marketing para Farmacias son las redes sociales. ¿Quién no tiene una cuenta en Facebook o Twitter? Las redes sociales nos aportan dos cuestiones muy importantes:
-Comunicación directa con nuestros clientes:
Nos permitirá responder y aclarar las dudas que puedan tener los usuarios acerca de nuestra Farmacia o de determinados productos.
-Aumentar las ventas:
Las redes sociales también son un gran escaparate para poder anunciar, entre otras cosas, las últimas novedades o las mejores ofertas de nuestra Farmacia, y con ello conseguir más ingresos.
4. Publicidad en internet
Llegamos al punto más “complejo” y de libre interpretación de todos los vistos en el Marketing para Farmacias: la publicidad de pago en internet. ¿Puedo pagar por un anuncio de mi Farmacia en Google o Facebook? Depende. Google y Facebook prohiben la publicidad de Farmacias, pero sin embargo dejan la puerta abierta para las Parafarmacias. ¿Qué hace la gran mayoría de la Farmacias? Publicitarse como Parafarmacias y promocionar los productos de esta.
Además, desde 2015 es posible vender medicamentos sin receta a través de internet, pero su publicidad, al igual que el de las oficinas de Farmacia, está prohibida, con lo cual no podremos promocionar dichos medicamentos. La estrategia a seguir, si nos interesa pagar por anuncios, sería publicitarnos como Parafarmacia y atraer al público interesado en productos de Parafarmacia. Una vez dentro de la web, sí podrán ver que vendemos también medicamentos sin recetas en la sección habilitada para ello.
Si quieres dar el salto al mundo digital o necesitas ayuda profesional para llevar a cabo el marketing digital de tu farmacia, no lo dudes más y contacta con nosotros a través de nuestro email info@mifarmadigital.com o a través de nuestro formulario de contacto.